Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 966

Volvió Rudy

En la final del pasado Eurobasket, Rudy Fernández sufrió un fortísimo golpe al intentar superar un bloqueo en media pista. Si bien la acción de Jankunas, el jugador lituano contra el que impactó, no fue intencionada sino que se trató de un golpe fortuito, Rudy, que ya arrastraba problemas físicos durante el torneo, quedó tendido en la pista y como consecuencia se perdió el inicio de temporada del Madrid.

Tan solo dos meses después, el 27 de noviembre, Rudy se volvía a hacer daño en la espalda y el 3 de diciembre era operado por tercera vez de una espalda que le lleva dando muchísimos problemas desde que el 9 de marzo de 2009, jugando con los Blazers, en una entrada a canasta sufría una durísima e inexplicable falta de parte de Trevor Ariza, que le golpeaba en la cabeza y, fruto de la caída, abandonaba el Rose Garden con collarín para ser operado por primera vez de una hernia discal meses después. Dos años y medio después, jugando en los Nuggets, volvería a pasar por el quirófano por el mismo problema.

Nunca desde ese 9 de marzo de 2009 los problemas de vértebras han abandonado a Rudy, que se ha acostumbrado a jugar con dolor y que además, por su tipo de juego, ha sufrido continuas recaídas.

Las dos lesiones de este final de 2015 son dos de las claves que explican el tortuoso camino que está recorriendo el Madrid en esta temporada. Rudy es un jugador sin duda infravalorado. Convertido en estrella dada su elevada ficha, sus acciones espectaculares y, todo hay que decirlo, su actitud no del todo deportiva en muchas ocasiones tapan un extraordinario trabajo defensivo y a un jugador que es capaz de dominar los partidos desde su posición de alero. Rudy es un líder natural, además de uno de los mejores escoltas del baloncesto europeo (aunque tanto Laso como Orenga y Scariolo se empeñan contumazmente en hacerle jugar de alero, un problema añadido para sus problemas físicos). Su baja, si bien ha sido bastante bien cubierta sobre todo por Jaycee Carroll y Jonas Maciulis, que han ganado en protagonismo, es muy importante para un equipo como el Madrid, que en la competición doméstica no encuentra excesivos problemas, pero que en Europa se topa con plantillas de su mismo o superior nivel.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
regreso Rudy

El pasado fin de semana volvió a competir tras más de tres meses Rudy Fernández y lo hizo a un gran nivel. Es cierto que el Morabanc Andorra es un recién llegado a la “clase media” de nuestro baloncesto, pero también lo es que desde el 27 de noviembre del año pasado Rudy no había vuelto a saltar a la pista. Vuelve Rudy en el mejor momento, cuando faltan cuatro partidos para cerrar el Top 16 de la Euroliga en los que el Madrid necesitará al menos un par de victorias. Y con Rudy, por lo menos, se puede ser algo más optimistas.

Hace tres semanas el Madrid derrotó con muchísimo sufrimiento al Brose Baskets para mantenerse entre los cuatro primeros del grupo. Una semana después recibía al CSKA de Moscú, que demostraba en el Palacio que, a día de hoy, está un escalón por encima. Victoria de los moscovitas sin problemas frente a un Madrid que fue inferior. En la siguiente jornada, el Madrid lograba un triunfo en Kaunas que era vital para no complicarse aún más la clasificación. Tras ir a remolque del Zalgiris durante casi todo el partido, el arreón final en los últimos 13 minutos, de la mano del trabajo defensivo de Gustavo Ayón y del Chapu Nocioni de las grandes ocasiones sirvieron para que el Madrid lograra una victoria amplia (y engañosa en el marcador, dados los problemas del equipo durante los dos primeros tercios del partido).

La victoria en Kaunas habría podido ser decisiva si el CSKA hubiera repetido la victoria del Palacio en el Palau, pero el FC Barcelona se impuso por solo dos puntos al conjunto de Moscú para mantenerse en el cuarto puesto del grupo, empatado con el Khimki y a solo una victoria del Madrid. Y es que, con cuatro partidos por delante, una sola victoria separa al Madrid, tercero, del Khimki, quinto. De la misma manera, una sola victoria separa al Madrid del primer puesto que conserva el CSKA (si bien con el basketaverage perdido definitivamente).

Al Madrid le queda por delante jugar hoy en Barcelona, viajar una semana después al Pireo para enfrentarse a un Olimpiacos que apura sus últimas posibilidades de clasificación, visitar el 1 de abril Vitoria y cerrar el Top 16 en casa ante el Khimki. Son en total cuatro duelos directos entre equipos que se juegan su pase a cuartos, con la dificultad añadida de que tres de estos partidos se jugarán fuera de casa. De los cuatro, el Madrid debe ganar al menos dos si no quiere quedarse fuera de los cuartos de final por primera vez desde el debut de Laso en el banquillo, cuando el Bilbao Basket le dejó fuera antes de tiempo.

Es un calendario muy complicado, que podría ser más sencillo si no se hubiera escapado el partido de ida frente al FC Barcelona, partido que se tuvo ganado y que se perdió inexplicablemente. Pero no vale lamentarse ni mirar atrás para otra cosa que para corregir errores. El Madrid se juega la temporada europea en menos de un mes y Rudy Fernández ha vuelto justo a tiempo.

La entrada Volvió Rudy aparece primero en La Galerna.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 966

Trending Articles