Buenos días. Como cantaba el gran Elvis Costello, what´s so funny about peace, love and understanding? ¿Qué tiene de raro o risible el amor? ¿Qué tiene la paz para hacer arquearse tantas sonrisas escépticas? ¿Por qué el entendimiento universal parece concepto reservado para los utópicos? ¿Por qué no creer en todas estas cosas tan bellas, cuando la Selección española, por otros motejada la Roja, pervive como el más vivo ejemplo de concordia, unión y negación del conflicto?
Aunque The Ouija Daily desluzca un poco la foto con un titular relativo a no sé qué prosaico asunto de amonestaciones y apercibimientos, ved el abrazo entre Sergio Ramos y Diego Costa. Love is in the air, que cantaba aquel otro, con toda la razón del mundo y desmintiendo la gelidez de los cínicos. El amor en la Selección, claro está, no se circunscribe al de Sergio con Costa, resultando particularmente notable entre jugadores del Madrid y jugadores del Barça, habitualmente rivales.
Aunque un momento.
¿Es amor entre jugadores del Madrid y del Barça, o amor no correspondido de los del Madrid hacia el Barça?
Para responder esta compleja pregunta, hemos de repasar el desarrollo de los acontecimientos en una convocatoria común y corriente de la Selección. Por ejemplo esta.
Acontecimientos previos a la convocatoria
- El FCB elimina al PSG merced a la inestimable ayuda del ya célebre colegiado Aytekin, que se equivoca a favor del Barça en no menos de ocho jugadas absolutamente decisivas.
- El jugador del Real Madrid Sergio Ramos habla, en referencia al asunto, y en un tono socarrón pero impecable, casi versallesco y hasta ingenuo, de “remontada histórica en todos los sentidos”.
Acontecimientos en la convocatoria
- El jugador del Barcelona Gerard Piqué, a preguntas de los periodistas, se hace el tonto (es cualquier cosa menos eso) y hace como si no hubiera captado la indirecta del madridista. “Estoy de acuerdo. Fue histórico. Vale más que una Champions”. Probablemente, tras la astuta maniobra del catalán, lamente ahora el andaluz la tibieza de sus declaraciones. Amor, 1; Real Madrid, 0.
- El jugador del Barcelona Sergio Busquets, preguntado sobre las declaraciones de Ramos, ejerce en cambio de poli malo. “A veces se cruza la línea del respeto”, espeta. Glorioso. Tras el mayor escándalo arbitral del fútbol europeo desde 1961, la cosa queda ahora como si Sergio Ramos tuviera que disculparse por sus sutilísimas, ejemplares, casi subliminales declaraciones. Amor, 2; Real Madrid, 0.
- En medio de todo esto, se desata un aquelarre periodístico en torno a presuntas conversaciones entre el jugador del Real Madrid Isco y el FCB. Los periodistas que durante la concentración compadrean con los jugadores preguntan a todos menos al interesado, con preferencia por jugadores del Barça para que se explayen a conciencia sobre cuánto les gustaría jugar junto a Isco en el club de los valors. Así, la concentración se convierte en un lugar de feliz especulación respecto al hipotético (e ilegal, por cuanto no son fechas para hablar entre jugadores y clubes) daño al patrimonio del Real Madrid a manos de su ancestral rival. Amor, 3; Real Madrid, 0.
Qué queréis que os digamos, amigos, Bien por Elvis Costello y por John Paul Young, pero nosotros con este amor preferimos proceder como Tonino Carotone.
Os dejamos el resto de portadas del día (un jugoso compendio de improbables fichajes y neuras varias) porque querréis verlas. O no.
Un abrazo sin amor.
La entrada Me c… en el amor aparece primero en La Galerna.